RUEDA: es una maquina elemental circular y de poco grueso respecto a su radio que puede girar sobre un eje. de ella se derivan las siguientes maquinas:


RODILLO: permite suprimir y minimizar la fricción que existe entre un objeto y la superficie sobre la que se mueve.

TREN DE RODADURA: su utilidad se centra en mantener la rueda solidaria con el objeto a la vez que reduce la fricción entre este y el suelo.
ENGRANAJE: un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.

POLEA FIJA: sirve para transmitir una fuerza. se trata de una rueda generalmente maciza y acanalada en su borde.
POLEA MÓVIL es necesaria para levantar cargas aporta justamente la mitad de la fuerza requerida para levantar la carga sin la polea.
POLEA-CORREA: trabaja necesario como polea fija y al menos se une a otra por medio de una

P. de 1° grado: La palanca de primer género tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana. Se pueden usar como tijeras, pinzas o hasta un sube y baja. La función es amplificar la potencia para así vencer más fácilmente una resistencia.

P DE 2° GRADO:

P DE 3°GRADO:
RAMPA: se emplea en forma para reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa ( carreteras y subir ganada a camiones)

CUÑA: La cuña es una máquina simple que consiste en una pieza de madera o de metal terminada en ángulo diedro muy agudo.
TORNILLO-TUERCA:

TIRAFONDO:

No hay comentarios:
Publicar un comentario